JubileoExtraordinario de la Misericordia: Retiro espiritual guiado por el Papa Francisco con ocasión del Jubileo de los sacerdotes. Primera meditación (Basílica de San Juan de Letrán, 2 de junio de 2016) ElJubileo del año 2000 (también llamado Gran Jubileo) fue un acontecimiento en la Iglesia católica que tuvo lugar entre la Nochebuena (24 de diciembre) de 1999 y la Epifanía (6 de enero) de 2001. Al igual que otros años jubilares anteriores, fue una celebración por la misericordia de Dios y el perdón de los pecados. La principal innovación de este

1 Demos gracias al Padre, porque es bueno in aeternum misericordia eius [cfr. Sal 135/6] Ha creado el mundo con sabiduría in aeternum misericordia eius Conduce a su pueblo en la historia in aeternum misericordia eius Perdona y acoge a sus hijos [cfr. Lc 15] in

Inscripcionesen el pórtico de la Archibasílica de San Juan de Letrán que conmemoran la apertura y cierre de la Puerta Santa por parte de los papas Pío XII (jubileo de 1950), Pablo VI (jubileo de 1975) y Juan Pablo II («Jubileo de la Redención» del año 1983, y el «Gran Jubileo» del año 2000).. Un jubileo, también llamado año jubilar o año santo, es una
Vaticanolanza la app del Jubileo de 2025. A partir de 1450 volvió a reducirse la periodicidad y se fijó en 25 años, para que cada generación tuviera su Jubileo. Además de los Jubileos

He decidido convocar un Jubileo extraordinario que tenga en el centro la misericordia de Dios. Será un Año santo de la misericordia. Lo queremos vivir a la luz de la Palabra del Señor: «Sed misericordiosos como el Padre». Esto especialmente para los confesores: ¡mucha misericordia! Con estas palabras el Papa Francisco invitó a vivir el año santo

lAño Jubilar Claretiano, 175 años de propagación de la llama del Espíritu, fue inaugurado el 1 de julio de 2023, en Roma. l Año Jubilar Claretiano, Durante la ceremonia, se interpretaron dos composiciones creadas especialmente para el Jubileo: el Himno del Jubileo compuesto por el P. Luis Enrique Ortiz, CMF,
Enpreparación de la apertura de la puerta de la Basílica de San Pedro, se derriba el muro y se quita la cajita del año 2000. Entre otras cosas, contiene 41 medallas del pontificado de San Juan Pablo II: una de oro, por el Año Jubilar, 23 de plata, una por cada año de su pontificado, y 17 de bronce, por cada año desde el último Jubileo.
LaIglesia católica retomó la tradición del Año Santo con el papa Bonifacio VIII, en el año 1300. Este Pontífice previó la realización de un jubileo cada siglo, para permitir a cada generación vivir al menos un Año Santo. Desde el año 1475, el jubileo ordinario comenzó a espaciarse al ritmo de cada 25 años. Un jubileo KtUfdS.
  • q077lylo4e.pages.dev/162
  • q077lylo4e.pages.dev/32
  • q077lylo4e.pages.dev/667
  • q077lylo4e.pages.dev/715
  • q077lylo4e.pages.dev/540
  • q077lylo4e.pages.dev/750
  • q077lylo4e.pages.dev/835
  • q077lylo4e.pages.dev/898
  • q077lylo4e.pages.dev/897
  • q077lylo4e.pages.dev/995
  • q077lylo4e.pages.dev/706
  • q077lylo4e.pages.dev/368
  • q077lylo4e.pages.dev/139
  • q077lylo4e.pages.dev/139
  • q077lylo4e.pages.dev/663
  • himno del jubileo de la misericordia