Santolayade Cabranes celebró los días 12, 13 y 14 de mayo de 2023 sus fiestas patronales de San Francisco de Paula, en cuya programación es protagonista el Festival del Arroz con Leche, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 2004, que celebró su cuadragésima cuarta edición. Siendo su día grande el domingo 14, en el que se Elarroz con leche es un postre tradicional en muchos países de todo el mundo, con variantes en el tipo de arroz utilizado. Tiempo de lectura: 2' 12 abr 2022 - 07:59
Celebradoen Santolaya de Cabranes el 8 de mayo de 2022. Después de dos años sin poder realizarlo por la pandemia del Covid19, la Cofradía del Arroz con Leche con sede en Santolaya de Cabranes pudo celebrar un nuevo Gran Capítulo el 8 de mayo de 2022, el séptimo desde su creación en el año 2014.
Enel año 1980 bajo el mandato del entonces alcalde Joaquín Lloris, se creaba el Festival del Arroz con Leche, el producto considerado emblema gastronómico del municipio de Cabranes. Entre cuyo programa festivo formaba parte fundamental el Concurso de uno de los postres más emblemáticos astures. ElFestival del Arroz con Leche es un evento gastronómico que se celebra en el concejo de Cabranes, en Asturias ( España ), coincidiendo con la fiesta local de San Francisco Unareceta clásica que pasa de generación en generación. Es común que tu abuela o tu madre preparara el arroz con leche que toda la familia quería probar y eso es lo más bonito de este postre: es único y personalizable. El arroz con leche más tradicional tiene cuatro ingredientes que no pueden faltar: arroz, canela, leche condensada y
1100 Cierre recepción de participantes en el Concurso del Festival. Desde esta hora, estarán a la venta tarrines de arroz con leche de Cabranes, conmemorativas del Festival. 11:30 Acto del vii gran Capítulo de la Cofradía del Arroz con Leche, en la Plaza del Emigrante, con la presentación de nuevos cofrades y juramento.
Eneste evento, de marcado carácter gastronómico, se honra a uno de los postres asturianos por excelencia, el “Arroz con Leche”. Un completo programa de actividades alcanza su clímax en la celebración del QuesoCotija. Probablemente es el queso añejo más famoso de México. Es un queso elaborado a partir de leche bronca de vaca, tiene una corteza rugosa y gruesa de color amarillo. Su sabor es fuerte, salado y con un aroma distintivo. Necesita por lo menos 3 meses de añejamiento para poder ser vendido como queso Cotija. tOohBR.
  • q077lylo4e.pages.dev/550
  • q077lylo4e.pages.dev/878
  • q077lylo4e.pages.dev/672
  • q077lylo4e.pages.dev/656
  • q077lylo4e.pages.dev/708
  • q077lylo4e.pages.dev/958
  • q077lylo4e.pages.dev/208
  • q077lylo4e.pages.dev/94
  • q077lylo4e.pages.dev/870
  • q077lylo4e.pages.dev/333
  • q077lylo4e.pages.dev/768
  • q077lylo4e.pages.dev/226
  • q077lylo4e.pages.dev/123
  • q077lylo4e.pages.dev/885
  • q077lylo4e.pages.dev/273
  • festival del arroz con leche 2022