Excelentereceta de merluza a la vasca para disfrutar de un saludable pescadoReceta escrita: http://willyviajera.blogspot.com
Utilizaunos langostinos de tamaño medio, de los que entran unos 40 en un kilo y no se te olvide poner las almejas en agua salada durante un par de horas para que suelten la arenilla. 2.-. Cortamos la merluza en trozos a nuestro gusto. Podemos decir que la merluza se divide en tres partes, el lomo, la cola y el tronco central.
Sumergimosel pescado dentro de la marinada resultante y lo cubrimos por completo. Colocamos el pescado en el varoma, junto con las gambas peladas y las almejas. Vertemos 600 ml de agua en el vaso y colocamos el varoma. Seleccionamos velocidad 3, varoma, durante 18 minutos. Si vemos que las almejas todavía no se han abierto lo
vJT2cr. q077lylo4e.pages.dev/754q077lylo4e.pages.dev/677q077lylo4e.pages.dev/991q077lylo4e.pages.dev/177q077lylo4e.pages.dev/462q077lylo4e.pages.dev/706q077lylo4e.pages.dev/565q077lylo4e.pages.dev/542q077lylo4e.pages.dev/369q077lylo4e.pages.dev/960q077lylo4e.pages.dev/634q077lylo4e.pages.dev/322q077lylo4e.pages.dev/904q077lylo4e.pages.dev/119q077lylo4e.pages.dev/740
merluza a la vasca con gambas y almejas